indexlcomunicación | nº 9 (3) 2019 | Páginas 165-183

E-ISSN: 2174-1859 | ISSN: 2444-3239 | Depósito Legal: M-19965-2015

Recibido el 29_08_2019 | Aceptado el 20_10_2019 | Publicado el 16_11_2019

 

 

Representación de la diversidad funcional en series contemporáneas españolas de ‘prime time’

Representation of functional diversity in contemporary Spanish TV series on prime time

https://doi.org/10.33732/ixc/09/03Repres

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−

Julia Palenzuela Zanca

julia.palenzuelaz@usal.es ID https://orcid.org/0000-0003-1562-5700

María Marcos Ramos

mariamarcos@usal.es ID https://orcid.org/0000-0003-3764-7177

Beatriz González de Garay Domínguez

bgonzalezgaray@usal.es ID https://orcid.org/0000-0002-0382-0640

Universidad de Salamanca

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−

 

 

 

 

Imagen que contiene imágenes prediseñadas

Descripción generada automáticamentePara citar este trabajo: Palenzuela Zanca, J., Marcos Ramos, M. y González de Garay Domínguez, B. (2019). Representación de la diversidad funcional en series contemporáneas españolas de ‘prime time’. index.comunicación, 9(3), 165-183. https://doi.org/10.33732/ixc/09/03Repres

 


Resumen: El siguiente estudio analiza el grado de representación y autonomía de los personajes con diversidad funcional en la ficción española en horario de prime time durante la segunda mitad del año 2016, el año 2017 y la primera mitad del año 2018. Para ello, han sido analizados 1.237 personajes de 47 series de ficción, emitidas en las seis cadenas generalistas nacionales: La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta. Por medio de un método validado por estudios previos, se ha llegado a la conclusión de que existe una infrarrepresentación de 8,6 puntos porcentuales por parte de la ficción española de personajes con diversidad funcional en comparación con la realidad, no siendo apenas mostrada su autonomía como individuos, tanto en el ámbito de las actividades cotidianas, como en el hecho de protagonizar las narraciones en las que aparecen. Por ello, se asume la necesidad de revisar los modelos de representación de minorías sociales en los medios de comunicación masivos y se propone ampliar el estudio hacia el análisis de contenidos audiovisuales localizados en las plataformas de contenido online. Además, se plantea la promoción de personas y personajes con diversidad funcional en la industria televisiva española. Palabras clave: series de ficción; diversidad funcional; representatividad; autonomía; análisis de contenido; televisión.

 

Abstract: The following study analyzes the degree of representation and autonomy of the characters with functional diversity in Spanish fiction during prime time during the second half of 2016, 2017 and the first half of 2018. For this purpose, 1,237 characters from 47 fiction series, aired on the six national generalist channels (La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco, and La Sexta) have been analyzed. Through a method validated by previous studies, it has been concluded that there is an underrepresentation of 8.6 percentage points by the Spanish fiction of characters with functional diversity compared to reality, their autonomy being barely shown as individuals, both in the field of daily activities, and in the fact of starring in the narratives in which they appear. Therefore, the need to review the models of representation of social minorities in the mass media becomes apparent. In addition, expanding the study towards the analysis of audiovisual content located on online content platforms is proposed. The promotion of people and characters with functional diversity in the Spanish television industry is also proposed. Keywords: Fiction series; Functional diversity; Representation; Personal autonomy; Content analysis; Television.


1. Introducción

El objetivo fundamental de este trabajo es detectar el modo en el que las series de televisión españolas emitidas en horario de prime time, en un período establecido entre la segunda mitad del año 2016 y la primera mitad del año 2018, representan a las personas con diversidad funcional. Para ello se han analizado un total de 1.237 personajes y se ha recurrido a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (en adelante, INE) y por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (en adelante, IMSERSO) para poder realizar las comparativas necesarias en el estudio y extraer las respuestas a las preguntas de investigación planteadas.

Los textos tomados en este estudio como literatura base son, en primer lugar, el artículo «Gender representation in Spanish prime time TV series» (González de Garay, Marcos y Portillo, 2019) y, en segundo lugar, el «Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España» (Jiménez y Huete, 2017), editado por el Observatorio Estatal de la Diversidad y promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de los cuales se han extraído las ideas y pilares fundamentales sobre los que se desarrolla el siguiente estudio.

En cuanto al tema escogido y la terminología seleccionada, se considera importante una reflexión acerca de los mismos. Términos como minusválido o inválido, que siguen vigentes hoy en día en textos institucionales españoles como en el Real Decreto Legislativo 1/2013, del 29 de noviembre acerca de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (BOE, 2013), perpetúan el discurso y el encuadre de estas personas en un marco de proteccionismo por parte de la sociedad (Romañach y Palacios, 2008).

En este tipo de textos se acepta la premisa de que las personas con diversidad funcional están fuera de la sociedad, redactando leyes y normativas cuyo objetivo es volver a incluir a este colectivo dentro de la misma, lo que por otra parte conlleva la aceptación de que, de alguna manera, se ha excluido a estas personas previamente. Su anomalía conlleva, de la misma manera, asimilar algo previo como normativo, como lo «normal» (Moscoso, 2015; Toboso, 2013; Vázquez, 2008). Esta normatividad estaría inscrita dentro de una cultura determinada, siendo la diversidad funcional, por tanto, una bifurcación dentro de la norma social (Vázquez, 2008).

Estos términos —los de discapacidad o minusvalía— nos pueden llevar a pensar que una persona es menos válida (minus-válida) o que tiene una característica que hace que su día a día pueda ser más difícil (des-capacitada) (RAE, 2018). En este artículo, se rechaza la idea de personas más o menos aptas y se aboga por la existencia de distintas capacidades (Senent, 2012).

Desde un punto de vista sociológico, hay que tener en cuenta que discapacidad y minusvalía se derivan de un patrón cultural según el cual las actividades humanas se entienden como aquellas que llevan —pueden llevar— a cabo las personas ‘normales’ en un marco social y económico general que las estructura (Vázquez, 2008: 148).

En enero de 2005, durante el Foro de Vida Independiente, se propone el uso de la expresión hombres y mujeres con diversidad funcional y se rechaza los términos de discapacidad anteriores. Se plantea este término alternativo y se entiende que para cambiar determinados conceptos presentes en la sociedad es a su vez necesario cambiar las palabras que funcionan como vehículo de los mismos. Es por eso que el nuevo término acuñado en esta reunión muestra que hay diferentes maneras de actuar ante las distintas situaciones a las que nos enfrentamos en el día a día, siendo todas ellas válidas (Romañach y Lobato, 2009).

Además, aunque se apuesta por la idea de que todas las personas poseemos algún tipo de diversidad funcional, ya que realizamos tareas de manera diversa, es el constructo social lo que determina la normatividad y, por tanto, la exclusión, ya que todo lo que quede fuera de lo normativo será tratado como algo raro (Moscoso, 2015; Palacios y Romañach, 2006; Romañach y Lobato, 2009; Romañach y Palacios, 2008; Toboso, 2013; Vázquez, 2008). Por tanto, se usará el término de persona con diversidad funcional en sustitución de términos como el de minusválido o discapacitado.

Si se acepta que la sociedad es lo que determina qué es normativo, toda reacción o modo de comportarse que salga de lo socialmente establecido significaría una diversidad funcional (Moscoso, 2015; Palacios y Romañach, 2006; Romañach y Lobato, 2009; Romañach y Palacios, 2008; Vázquez, 2008). Sin embargo, a lo que se refiere este artículo como diversidad funcional es a las personas que son señaladas por la sociedad por el modo en el que llevan a cabo determinadas actividades (Palacios y Romañach, 2006). Así, una persona de edad avanzada no sería raro que se sirviese de un audífono si tiene problemas de audición; si, por el contrario, se tratase de una persona joven sería algo extraño, algo que, aunque cumple la misma función en ambos casos, sólo en uno de ellos sería normativo (Palacios y Romañach, 2006).

A pesar de intentar maximizar el uso del término diversidad funcional a lo largo del estudio, en muchas ocasiones el uso del mismo será inviable, ya que no es el término referido por las fuentes a las que se ha recurrido para la extracción de los datos manejados en la investigación. Por tanto, en las ocasiones en las que se expongan datos oficiales, se usará siempre las expresiones utilizadas en las fuentes primarias.

En cuanto a los últimos datos publicados por el INE en 2009, en España el porcentaje de población con algún tipo de discapacidad era de un 8,5 por ciento. Sin embargo, esta investigación necesitaba datos más actuales que estuviesen en consonancia con los años de producción de las series seleccionadas en la muestra. Por ello, se ha usado los datos correspondientes a un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el cual indica que el porcentaje actual de la población española que posee algún tipo de discapacidad corresponde a un 9,8 por ciento de la población (IMSERSO, 2018) de los cuales un 26,2 por ciento estaría en paro (INE, 2019).

De igual manera, en la nueva Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, y con los constantes cambios que en ella se producen, es importante reescribir los códigos en los que nos comunicamos y desarrollar nuevas estrategias mediáticas que nos lleven a reformular la manera en la que representamos un mundo que está en constante cambio, no sólo a nivel comunicativo, sino a nivel social.

Un volcado de ideas de manera directa de los medios de comunicación hacia la audiencia puede provocar rechazo, el espectador podría no aceptar el mensaje. Sin embargo, si el transvase de información se realiza mediante la aceptación y asimilación como propia de la representación del personaje gracias a un reclamo de emociones y sentimientos, el resultado puede llegar a ser más efectivo (Ferrés, 2003; Ferrés y Masanet, 2017). La audiencia podría reproducir y perpetuar estructuras representadas por los personajes sin realizar una reflexión previa (Ugalde, Medrano y Aierbe, 2012). El espectador, en este caso, asumiría y defendería el papel de un personaje que actúa de una manera objetivamente incorrecta, produciéndose una aceptación y asunción de sus características a pesar de ser negativas (Ferrés y Masanet, 2017).

La forma de asimilación y aceptación del mensaje audiovisual por parte de la audiencia se produce mediante diversos procesos durante el consumo: proyección, similaridad percibida o la disposición afectiva, serían ejemplos de ello (Cohen, 2001; Igartua y Marcos, 2014). El previo diseño de los personajes, junto con el entendimiento por parte de los productores de contenido hacia la audiencia a la que se dirige y su contexto (Igartua, 2008; Igartua y Marcos, 2014), se convertiría en una de las posibles estrategias para reescribir los códigos en los que las minorías sociales se presentan en los grandes medios de comunicación. Especialmente importante es la reescritura de estos modelos cuando nos referimos a jóvenes y menores, donde el tiempo de exposición a contenidos audiovisuales es mayor (Del Río y Álvarez, 2004; Pérez, 2008).

Debido a la aceptación de las premisas anteriores de mayor eficiencia de transmisión de conocimientos e ideología cuando se recurre a sentimientos y emociones dentro de la narración, se decidió analizar el formato de ficción donde, los sentimientos y emociones están más presentes, por lo que la transmisión de conocimientos e ideología sería menos evidente pero más efectiva. Sería conveniente entonces, explorar la representación de colectivos sociales minoritarios en narraciones de ficción, ya que afecta directamente a la imagen que de la sociedad tiene de este grupo. Analizar cómo presentamos a las personas con diversidad funcional, cómo han sido mostradas en el pasado y observar su evolución (López y López, 2005), sería una forma de mejorar el discurso hacia una representación más adaptada del papel de estas personas en la sociedad.

2. Metodología

El método usado a lo largo de la presente investigación es el análisis de contenido, ya que el objetivo principal en este trabajo consistía en el análisis de un grupo de mensajes en su conjunto y de manera precisa. Para ello, se usó como unidad de análisis el personaje (Igartua, 2006; Igartua y Humanes, 2004) y se realizó la cuantificación de los valores, para así poder conocer su estructura interna y comprobar de qué manera funcionan los mismos (Igartua, 2006; Kippendorff, 1990).

La muestra analizada se compone de un total de 1.237 personajes pertenecientes a un total de 47 series de ficción españolas emitidas en las seis cadenas generalistas nacionales: La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta. Estas emisiones fueron realizadas en horario de prime time durante la segunda mitad del año 2016, el año 2017 y la primera mitad del año 2018.

El libro de códigos está basado en el utilizado en el artículo «Gender representation in Spanish prime time TV series» (González de Garay, Marcos y Portillo, 2019), al cual se añadieron variables relacionadas con la diversidad funcional. Éstas fueron planteadas según el «Informe Olivenza 2017 sobre la situación general de la discapacidad en España» (Jiménez y Huete, 2017), junto a varios artículos y estudios previos que han tratado el tema de la diversidad funcional en medios de comunicación (Areces, 2017; Cebrián, 2010; López y López, 2005; Monjas y Arranz, 2010). Gracias a ello se pudo establecer no sólo el libro de códigos, sino también las preguntas y líneas de investigación, así como los objetivos de la misma.

En primer lugar, se recogió la muestra y se delimitaron las categorías que se iban a analizar (Alonso, Volkens y Gómez, 2012; Igartua y Humanes, 2004), las cuales se intentó que fuesen lo más únicas y excluyentes posibles unas de las otras (Igartua, 2006). Además, se buscó que fuesen suficientemente exhaustivas como para poder plantear un estudio fiable, tanto a nivel interno como externo (Alonso, Volkens y Gómez, 2012; Igartua, 2006; Igartua y Humanes, 2004).

La base de la muestra fue extraída del estudio llevado a cabo por Beatriz González de Garay Domínguez, María Marcos Ramos y Carla Portillo Delgado (2019). Sin embargo, debido a las características de este estudio, la muestra se amplió para poder actualizar los resultados (ver tabla 1).

 

Tabla 1. Descripción de la muestra.

 

Año

Serie

Episodio

Personajes

1

2016

Bajo sospecha (Antena 3, 2015-2016)

S02e02 «El oso»

                  25

2

2016

Buscando el norte (Antena 3, 2016)

S02e02 «Berlín para principiantes»

26

3

2016

El Caso: Crónica de sucesos (TVE, 2016)

S01e01 «El crimen del abrevadero»

37

4

2016

Chiringuito de Pepe (Telecinco, 2014-2016)

S2e01 «Tradición»

19

5

2016

La embajada (Antena 3, 2016-presente)

S01e01 «La mano en el fuego»

30

6

2016

El hombre de tu vida (La 1, 2016)

S01e02 «Recursos»

14

7

2016

Mar de plástico (Antena 3, 2015-2016)

S02e13 «La última palabra»

25

8

2016

El Ministerio del Tiempo (La 1, 2015-2016)

S02e01 «Tiempo de leyenda»

24

9

2016

Olmos y Robles (La 1, 2015-2016)

S02e03 «El misterio del bosque tenebroso»

22

10

2016

El Príncipe (Telecinco, 2014-2016)

S02e18 «Inghimasi»

27

11

2016

La sonata del silencio (La 1, 2016-presente)

S01e01 «Marta»

32

12

2016

Velvet (Antena 3, 2014-2016)

S04e11 «El gran día»

34

13

2016

Vis a vis (Antena 3, 2015-2016)

S02e13 «Líquido»

28

14

2016

Allí abajo (Antena 3, 2015-presente)

S02e07 «Mi gran boda vasca»

29

15

2016

Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-en antena)

S17e03 «Lo que aprendí»

40

16

2016

Águila Roja (La 1, 2009-en antena)

S09e13 «Margarita reaparece en la villa y descubre que Gonzalo es Águila Roja»

19

17

2016

La que se avecina (Telecinco 2007-en antena)

S09e01 «Una sonámbula, un hombre florero y un ácaro en chándal»

50

18

2016

Merlí (La Sexta, 2016)

S01e01 «Los peripatéticos»

19

19

2016

Víctor Ros (La 1, 2015-16)

S02e02 «Centauros de Sierra Morena»

26

20

2017

Pulsaciones (Antena 3, 2017)

SO1e01 «La memoria del corazón»

27

21

2017

Sé quién eres (Telecinco, 2017)

SO1e01 «Kilómetro cero»

21

22

2017

La casa de Papel (Antena 3, 2017-en antena)

SO1e01 «Efectuar lo acordado»

28

23

2017

Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-en antena)

S18e19 «Por ti contaría la arena del mar»

30

24

2017

El final del camino (TVE, 2017)

SO1e01 «Bienvenidos a Compostela»

40

25

2017

IFamily (TVE, 2017)

SO1e01 «Y de repente un extraño»

21

26

2017

Allí abajo (Antena 3, 2015-presente)

S03e03 «Carpe diem»

30

27

2017

El incidente (Antena 3, 2017)

S01E01 «En el ojo del huracán»

25

28

2017

Tiempos de guerra (Antena 3, 2017)

S01E02 «Todos son héroes»

24

29

2017

La que se avecina (Telecinco, 2007-actualidad)

S10E01 «Un show room, un gobierno en funciones y un mariquita negador»

35

30

2017

Estoy vivo (TVE, 2017-2018)

S01E01 «La oportunidad»

20

31

2017

Ella es tu padre (Telecinco, 2017-2018)

S01E01 «Just like a woman»

23

32

2018

Fariña (Antena 3, 2018)

S01E01 «1981»

31

33

2018

Estoy vivo (TVE, 2017-2018)

S02E04 «La llave»

22

34

2018

Vivir sin permiso (Telecinco, 2018-presente)

S01E13 «Tus amigos no te olvidan»

25

35

2018

Allí abajo (Antena 3, 2015-actualidad)

S04E01 «Bautizo imposible»

29

36

2018

La catedral del mar (Antena 3, 2018)

S01E01 «Fugitivos»

20

37

2018

Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-actualidad)

S19E02 «Silencio y plomo»

30

38

2018

La otra mirada (TVE, 2018-actualidad)

S01E03 «Retratos en tonos pastel»

21

39

2018

Presunto culpable (Antena 3, 2018)

S01E01 «Vértigo»

21

40

2018

Traición (TVE, 2017-2018)

S01E01 «Una familia feliz»

22

41

2018

La verdad (Telecinco, 2018)

S01E01 «La jaula abierta...»

26

42

2018

Cuerpo de élite (Antena 3, 2018)

S01E01 «El sobrino del Rey»

23

43

2018

El accidente (Telecinco, 2017-2018)

S01E01 «Adiós, amor»

31

44

2018

Apaches (Antena 3, 2018)

S01E01 «La mala suerte»

27

45

2018

Sabuesos (TVE, 2018)

S01E01 «Bond, Max Bond»

20

46

2018

Fugitiva (TVE, 2018)

S01E01 «La salida»

17

47

2018

El continental (TVE, 2018)

S01E01 «O pagas o cobras»

22

Fuente: elaboración propia.

 

En cuanto a las variables usadas para el análisis de los personajes con diversidad funcional, se añadieron aquellas que pretenden describir el grado de autonomía de cada uno de los personajes que se incluyen dentro de este grupo. El planteamiento de las mismas se realizó en base a los indicadores usados para hacer la radiografía de la situación de las personas con diversidad funcional en España indicadas en el «Informe Olivenza 2017» (Jiménez y Huete, 2017), las cuales aportan información, aparte de sobre el trabajo, el nivel socioeconómico y el tipo de diversidad funcional, sobre la situación general de estas personas y su papel dentro de la sociedad española.

Para llevar a cabo la comparativa entre la situación de las personas con diversidad funcional en la sociedad española y cómo se representan a las mismas en la ficción, se prestó atención en incluir variables acerca de la convivencia del personaje (1 = Familia, 2 = Solo y 88 = No se puede codificar) e indicadores que recogían actividades cotidianas mostradas en la narración (aseo personal, vestirse, cocinar, limpiar y capacidad de desplazamiento de un lugar físico a otro), ya que las variables que recogían la personalidad del personaje y el modo de vida que este mantenía ya estaban presentes en el anterior libro de códigos.

En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, vienen determinados, entre otros, los términos de: normalización, inclusión social, accesibilidad universal y vida independiente (BOE, 2013), que junto al Informe Olivenza, en el que también se hace uso de los mismos términos, son los dos pilares sobre los que se ha desarrollado la creación de las nuevas variables. Al estar presentes estas palabras en ambos textos, se ha considerado importante su presencia en este trabajo. Además, se ha incluido una variable sobre ridiculización del personaje, ya que en el punto 3, apartado 75 del Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre (BOE, 2013), se indica que: 

Se adoptarán las medidas que sean necesarias para proteger a las personas físicas o jurídicas contra cualquier trato adverso o consecuencia negativa que pueda producirse como reacción ante una reclamación o ante un procedimiento destinado a exigir el cumplimiento del princípio de igualdad de oportunidades (BOE, 2013: 33).

La catalogación en tipologías de diversidad funcional (1 = Física, 2 = Mental y 3 = Ambas) fue incluida por la presencia de ésta en los estudios previos, que también han servido como base bibliográfica de este trabajo y que se han indicado anteriormente. Por lo que esta información se consideró suficientemente relevante como para incluirla como una variable independiente.

Además, para este trabajo también era importante estudiar la actitud del personaje con respecto a la narración, buscando los objetivos que éste plantea dentro del relato y la importancia que posee el mismo a la hora de conseguirlos. Para ello, se mantiene la propuesta de Beatriz González de Garay Domínguez, María Marcos Ramos y Carla Portillo Delgado (2019), donde se adapta la definición realizada por Mastro y Greenberg (2000) y se complementa con una serie de escalas de tres puntos basada en Igartua et al. (1998), que mide la personalidad del personaje gracias a una serie de atributos de personalidad: amistoso, abierto o extrovertido, de buen corazón, desleal, injusto, agresivo, inteligente trabajador, agradecido, conflictivo, racista, intolerante, seductor, irresponsable, maternal o paternal, débil, perverso y valiente. 

En el siguiente paso, se enseñó a los codificadores los elementos fundamentales de la codificación: la definición de las categorías con detalle, para comprobar el grado de comprensión de las definiciones planteadas en el libro de códigos y la realización de un ensayo previo (estudio piloto), para comprobar la efectividad de los jueces y de la prueba, mediante el enfrentamiento a la misma en un escenario real (Alonso, Volkens y Gómez, 2012; Igartua, 2006). Este paso es necesario ya que determinados hechos de la narración pueden interpretarse de manera distinta por los diferentes codificadores (Igartua, 2006; Igartua y Gerbner, 2002). Para ello se analizó el primer capítulo de la cuarta temporada de la serie El Chiringuito de Pepe (Telecinco, 2014-2016).

Por último, para comprobar que la codificación fuese fiable y que el trabajo era sólido a nivel interno, se realizó una prueba de fiabilidad (ver tabla 2). Esta prueba es necesaria para garantizar que los datos no han sido manipulados por la persona investigadora, haciendo que la extracción de los mismos permanezca inmutable independientemente del caso analizado, del mecanismo utilizado para el estudio y del sujeto encargado del examen (Igartua, 2006).

Para comprobar la fiabilidad interna fue necesaria la participación de dos codificadores, asignándose, de manera aleatoria, un capítulo dentro de la muestra analizada por el codificador 1, al codificador 2. En este caso, se asignó un capítulo de la serie Estoy Vivo (TVE, 2017-2018), en el que aparecen un total de 22 personajes, lo que significa un 16,1 por ciento (n = 136) de la muestra analizada por el codificador 1, lo que supone, según Igartua (2006), suficiente para poder realizar la prueba de fiabilidad. En el caso de este trabajo, la fiabilidad se calculó mediante el Alpha de Krippendorff (αk), pero debido a que, en esta prueba, cuando los valores de acuerdo son muy altos, los números pueden aparecen como negativos, se recurrió como alternativa a la prueba del Porcentaje de Acuerdo Observado (PAo) (Lovejoy, Watson, Lacy y Riffle, 2016).

Se obtuvo como resultado de esta prueba de fiabilidad un índice aceptable en relación con el Porcentaje de Acuerdo Observado (PAo) con un 0,943 (DT: 0,008), al igual que en el Alpha de Krippendorff (αk) con un valor de 0.893 (DT: 0,119) (ver tabla 2). Partiendo de que en el estudio anterior el índice en el Porcentaje de Acuerdo Observado (PAo) fue de 0,87 (DT: 0,38), mientras que la media que se obtuvo en el Alpha de Krippendorff (αk) fue de 0,74 (DT: 2,12) (González de Garay, Marcos y Portillo, 2019), se puede considerar que el estudio partía de una fiabilidad suficientemente alta, ya que se asumen como fiables los valores superiores al 0.70 (Igartua, 2006) y que a la hora de incluir variables en relación con la diversidad funcional, los valores de fiabilidad se han mantenido en niveles suficientemente altos como para ser válidos.

De la misma manera, se ha tenido en cuenta la media obtenida en la fiabilidad del resto de personajes presentes en la muestra ampliada, la cual fue analizada por el codificador 2 y donde el codificador 1 fue la persona encargada de ejercer de juez para comprobar la fiabilidad del análisis. En este caso, se analizaron las series de Fariña (Antena 3, 2018) y Apaches (Antena 3, 2018), que también fueron extraídas aleatoriamente de la muestra y analizadas siguiendo el mismo método. Se obtuvo como resultado que la media en el Porcentaje de Acuerdo Observado (PAo) fue de 0,901 (DT: 0,094), mientras que la media que se obtuvo en el coeficiente Alpha de Krippendorff (αk) fue de 0,808 (DT: 0,10), por lo que se acepta que el estudio es suficientemente consistente a nivel interno.

 

Tabla 2. Datos de fiabilidad.

 

Variable

Fiabilidad

Variable

Fiabilidad

1

Tipo de personaje

αk 1

10

El personaje persigue sus objetivos de manera activa

αk 1

2

Género

αk 1

11

El personaje es víctima comentarios hostiles

PAo 0,954

3

Estudios

αk 0,811

12

Tema de conversación: Amor

αk 0,808

4

Nivel socioeconómico

PAo 0,818

13

Tema de conversación: Dinero

αk 0,901

5

Ocupación

αk 0,908

14

Tema de conversación: Trabajo

αk 1

6

Estado civil

αk 0,736

15

Tema de conversación: Empoderamiento

PAo 1

7

El personaje tiene objetivos definidos

αk 1

16

Rasgo de personalidad: Inteligente

αk 0,639

8

El personaje tiene objetivos relacionados con el ámbito personal

αk 1

17

Rasgo de personalidad: Débil

αk 0,786

9

El personaje tiene objetivos relacionados con el ámbito laboral

αk 0,920

18

Rasgo de diversidad funcional: Si el personaje la posee o no

PAo 1

Fuente: elaboración propia.

3. Resultados

Debido a la imposibilidad de encontrar estudios cuantitativos previos acerca de la presencia de personas con diversidad funcional en las series de ficción españolas, no se plantearon hipótesis, sino que se formularon cuatro preguntas de investigación, a las cuales procederemos a dar respuesta.

En primer lugar, se planteó la posibilidad de que existiese infrarrepresentación de personas con diversidad funcional dentro de las series de ficción españolas.

 

Tabla 3. Porcentaje de personajes con diversidad funcional.

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Sin diversidad funcional

1.222

98,8

98,8

98,8

Con diversidad funcional

15

1,2

1,2

100,0

Total

1.237

100,0

100,0

 

Fuente: elaboración propia.

 

Después de extraer el porcentaje de personajes con diversidad funcional dentro de la muestra, el resultado es una confirmación de la pregunta de investigación, ya que tal y como se muestra en la tabla, el porcentaje de los mismos es de un 1,2 por ciento (n = 15), frente a un 98,8 por ciento (n = 1.222) de personajes de ficción que no poseen ninguna diversidad funcional (ver tabla 3). Esto tiene como consecuencia una diferencia de 8,6 puntos porcentuales en la ficción nacional con respecto a la población española con discapacidad la cual, según las últimas cifras, corresponde a un 9,8 por ciento (IMSERSO, 2018).

Además, el modo en el que se representa a los personajes con diversidad funcional en la ficción española también tiene sus propias características, ya que, en la gran mayoría de los casos, los actores no poseen la diversidad funcional que aparece en pantalla (ver tabla 4).

 

Tabla 4. Características de la representación de la diversidad funcional.

Serie

Nombre del actor

Rol del personaje

Tipo de diversidad funcional representada

Chiringuito de Pepe (Telecinco, 2014-2016)

Juan Manuel Montilla

Secundario

Física

Mar de plástico (Antena 3, 2015-2016)

Federico Aguado

Secundario

Mental

El Ministerio del Tiempo (La 1, 2015-2016)

*

Background

Física

Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-en antena)

*

Background

Física

Víctor Ros (La 1, 2015-16)

*

Background

Física

El incidente (Antena 3, 2017)

Diego Martín

Secundario

Física y mental

El incidente (Antena 3, 2017)

Celso Bugallo Aguiar

Secundario

Mental

El incidente (Antena 3, 2017)

*

Background

Física

Ella es tu padre (Telecinco, 2017-2018)

Aníbal Gómez

Secundario

Física

Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-actualidad)

Miguel Canalejo

Secundario

Mental

La verdad (Telecinco, 2018)

Paco Marín

Secundario

Mental

Cuerpo de élite (Antena 3, 2018)

Juan Manuel Montilla

Secundario

Física

El accidente (Telecinco, 2017-2018)

Eusebio Poncela

Secundario

Física

Fugitiva (TVE, 2018)

Iván Pellicer

Secundario

Física

El continental (TVE, 2018)

Christian Sánchez

Secundario

Mental

Nota: Solo se han incluido en la tabla aquellos personajes con un mayor peso narrativo.

Fuente: elaboración propia.

 

En la segunda pregunta de investigación, se planteó la importancia y el peso narrativo que los personajes con diversidad funcional pudiesen tener dentro de las narraciones de ficción españolas.

 

Tabla 5. Tipo de personaje.

Tipo de personaje

Rasgo de diversidad funcional

 

% Total

No posee diversidad funcional

Posee diversidad funcional

Protagonista

11.7

11.8

0.0

Secundario

33.4

33-

66.7+

Background

54.9

55.1

33.3

Total

 

 

 

Nota: - Valor estadísticamente inferior al porcentaje total (análisis estándar de residuos corregidos);

+ Valor estadísticamente superior al porcentaje total (análisis estándar de residuos corregidos); (χ2 [2, N = 1232] = 8.071, p < 0,018).

Fuente: elaboración propia.

 

Debido a que el p valor es < 0,05 (p = 0,18), podemos afirmar que existen evidencias suficientes para poder asentir que los personajes con diversidad funcional en la muestra ocupan posiciones secundarias o de background, no siendo relevantes para la narración y el desarrollo de la historia.

De hecho, se puede observar que dentro de la categoría de protagonista ninguno de los personajes corresponde a un personaje con diversidad funcional. Sin embargo, en las categorías de personaje secundario y de background los porcentajes son del 2,4 por ciento (n = 10) y 0,7 por ciento (n = 5) respectivamente (ver tabla 5).

Para poder constatar la anterior afirmación, se ha procedido a la realización de una tabla de contingencia. Mediante el χ2 de Pearson, se ha podido comprobar la asociación entre las variables correspondientes al tipo de personaje (1 = Protagonista, 2 = Secundario y 3 = Background) y la diversidad funcional (0 = No y 1 = Sí).

Por consiguiente, se corrobora de nuevo la existencia de diferencias en cuanto a relevancia dentro de la narración entre personajes con diversidad funcional y personajes sin diversidad funcional.

Por otro lado, la tercera pregunta de investigación está relacionada con los términos de autonomía, ya que se asume que un estatus socioeconómico alto y el acceso a un empleo remunerado supone uno de los indicadores de autonomía para las personas con diversidad funcional. Además del sueldo propio, la disponibilidad de recursos económicos se ha tenido en cuenta ya que facilita el acceso a una mejora de la calidad de vida de los sujetos.

Para la comprobación de esta pregunta de investigación, se ha recurrido dos veces a la prueba de asociación de dos variables. En la primera ocasión, se medía la presencia del rasgo de diversidad funcional en relación con el estatus socioeconómico. En el segundo caso, se ha tenido en cuenta el tipo de empleo que estas personas ejercen dentro de la ficción, ya que como hemos nombrado anteriormente, el acceso a un sueldo propio puede ser uno de los indicativos sobre autonomía. Además, se han tenido en cuenta los datos actuales sobre la situación laboral y estudiantil de este colectivo, por los que el porcentaje de personas con algún tipo de discapacidad en situación de desempleo es de un 26,2 por ciento (INE, 2019). Además, la tasa de abandono escolar por parte de este colectivo está situada en un 43,2 por ciento (Jiménez y Huete, 2017).

En el primer caso, los resultados no fueron estadísticamente significativos (χ2 [2, N = 1155] = 3,135, p < 0,209), ya que p valor es < de 0,05 (p = 0,209), por lo que no existen evidencias suficientes para poder afirmar que en cuanto a los personajes con diversidad funcional en la ficción española tiene relevancia estadísticamente diferencial el nivel socioeconómico. Es decir, no se puede establecer que haya diferencias en cuanto a esta variable entre los personajes con diversidad funcional y los personajes que no pertenecen a este grupo.

 

Tabla 6. Ocupación del personaje.

Ocupación

Rasgo de diversidad funcional

 

% Total

No posee diversidad funcional

Posee diversidad funcional

Empresario/a, director/a

9,1

9

14,3

Empresario/a, técnico/a

20

20,3

0,0

Empleado de oficina

2,8

2,8

0,0

Pequeño comerciante

4,6

4,6

0,0

Trabajado cualificado

3,6

3,7

0,0

Trabajador no cualificado

7,1

7,0

14,3

Actividades sector primario

2,2

2,2

0,0

Religioso/a

1,5

1,5

0,0

Policía y/o militar

17,1

17,2

7,1

Profesional del entretenimiento

3,2

3,2

7,1

Jubilado/a

2,3

2,2

7,1

Parado/a o desempleado

3,5

3,3-

21,4+

Estudiante

7,3

7,2

14,3

Trabajo doméstico no remunerado

2,5

2,5

0,0

No tiene una ocupación estable

1,3

1,3

7,1

Actividades delictivas

9,1

9,2

0,0

Otra profesión no contemplada

2,9

2,8

7,1

Nota: - Valor estadísticamente inferior al porcentaje total (análisis estándar de residuos corregidos);

+ Valor estadísticamente superior al porcentaje total (análisis estándar de residuos corregidos (χ2 [16, N = 1049] = 29,309, p < 0,022).

Fuente: elaboración propia.

 

En cuanto al segundo caso, y tal y como puede observarse en los resultados obtenidos sobre ocupación, el p valor es < 0,05 (p = 0,022), por lo que existen evidencias suficientes para afirmar que los personajes con diversidad funcional en las series de ficción españolas aparecen en mayor porcentaje como desempleados o ejercen trabajos que no requieren una alta cualificación.

Dentro de los personajes con diversidad funcional, solo el 14,3 por ciento posee un empleo de alta cualificación, mientras que un 21,4 por ciento está desempleado (ver tabla 6), lo que concluye que existe desigualdad en cuanto al empleo entre personajes con y sin diversidad funcional.

El enfoque de la última pregunta de investigación parte de la misma idea que la anterior, ya que vuelve a poner el foco en la autonomía de las personas con diversidad funcional.

Debido a que la representación de personas que realizan tareas cotidianas, como vestirse o desplazarse de un lugar a otro, son acciones que pueden ser realizadas de múltiples formas, serían discriminadas por la sociedad las personas que se saliesen de lo normativo (Palacios y Romañach, 2006). Siguiendo esta idea, esta pregunta se plantea para poder averiguar la posibilidad de que formas no mayoritarias de llevar a cabo actividades diarias fuesen representadas en discursos mediáticos.

 

Tabla 7. Rasgos diversidad funcional: Aseo personal de forma autónoma.

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

No

10

66,7

66,7

66,7

5

33,3

33,3

100,0

Total

15

100,0

100,0

 

Fuente: elaboración propia.

 

Para resolver a esta pregunta de investigación no era posible que la autonomía del personaje fuese analizada con una sola acción, sino que era necesario que se tuviesen en cuenta actividades que las personas llevan a cabo en su día a día. Por eso, se escogieron las tareas de: aseo personal (ver tabla 7), la capacidad de vestirse de manera autónoma (ver tabla 8) y la posibilidad de desplazarse de un lugar a otro (ver tabla 9).

 

Tabla 8. Rasgos diversidad funcional: Vestirse de forma autónoma.

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

No

9

60,0

60,0

60,0

6

40,0

40,0

100,0

Total

15

100,0

100,0

 

Fuente: elaboración propia.

 

La variable acerca del desplazamiento de un lugar físico a otro de manera autónoma (ver tabla 8), se decidió incluir en el estudio ya que es un aspecto que se tiene en cuenta como indicador de autonomía dentro del «Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España» (Jiménez y Huete, 2017), y debido a que este estudio es un pilar fundamental sobre el que se basa esta investigación, se decidió conceder el mismo grado de relevancia.

 

Tabla 9. Rasgos diversidad funcional: Se desplaza de forma autónoma.

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

No

3

20,0

20,0

20,0

12

80,0

80,0

100,0

Total

15

100,0

100,0

 

Fuente: elaboración propia.

 

Solamente en el caso de la variable acerca del desplazamiento físico existe un mayor porcentaje de casos mostrados, que corresponden a un 80 por ciento (n = 12) (ver tabla 9). En los otros casos, que atañen a las variables de aseo personal (ver tabla 7) y de capacidad de vestirse de manera autónoma (ver tabla 8), donde el porcentaje es de 33,3 por ciento (n = 5) y 40 por ciento (n = 6) respectivamente, queda evidenciada la poca presencia que las tareas cotidianas tienen en la ficción española en cuanto a las personas con diversidad funcional.

4. Discusión

Tras el análisis realizado, se puede afirmar que existe una infrarrepresentación de las personas con diversidad funcional en la ficción española. Según datos oficiales, en España las personas pertenecientes a este colectivo representan un 9,8 por ciento de la población española (IMSERSO, 2018), lo que, en comparación con la muestra analizada, donde aparecen en un 1,2 por ciento (n = 15) (ver tabla 3) de todo el espectro de personajes, significa una infrarrepresentación de 8,6 puntos porcentuales por debajo entre ficción y realidad.

En cuanto a las variables relacionadas con el nivel socioeconómico no se han obtenido resultados estadísticamente significativos. Sin embargo, en relación con el empleo y según los datos obtenidos en la investigación, la representación que se hace de este colectivo en la ficción no estaría tan alejada de la realidad, ya que los porcentajes de desempleo son del 21,4 por ciento (ver tabla 6) en la ficción y un 26,2 por ciento (INE, 2019) en la realidad. No obstante, al ser una muestra tan pequeña (n = 15) y que además está repartida en una lista de variables donde se agrupan 17 posibilidades acerca de la ocupación del personaje (ver tabla 6), los resultados estadísticos también se podrían haber visto afectados.

Además, en España la tasa de abandono escolar para personas con discapacidad se sitúa en un 43,2 por ciento (Jiménez y Huete, 2017), lo que ayuda a explicar la lógica que hay detrás de la baja tasa de incorporación laboral y del alto porcentaje de paro. Además de la muestra, el único actor que no ficciona la diversidad funcional que representa en pantalla es Juan Manuel Montilla, «El Langui». Esta persona ya era famosa antes de participar en la serie El Chiringuito de Pepe (Telecinco, 2014-2016) y Cuerpo de Élite (Antena 3, 2018) (ver tabla 4).

Por otro lado, para medir el grado de autonomía de los personajes con diversidad funcional también se incluyeron variables que observasen a éstos en el ejercicio de sus actividades cotidianas. El análisis corroboró que no existe una representatividad de este colectivo durante la realización de estas acciones, con la excepción de la variable acerca del desplazamiento, la cual es la única que aparece en un nivel suficientemente alto, 80 por ciento (ver tabla 9), como para poder afirmar que no existe negación por parte de la ficción a la hora de mostrar esta actividad.

Por otro lado, es importante revisar el grado de relevancia narrativa que los personajes con diversidad funcional asumen en la ficción. Analizar sus responsabilidades dentro de la historia puede ser un elemento clave para futuras propuestas de mejora del modelo de ficción español. Si tenemos como referencia los datos obtenidos en este estudio, se puede observar que ningún personaje con diversidad funcional asume un papel protagonista, sino que son en su mayoría, papeles secundarios con un 2,4 por ciento (n = 10) o de background con un 0,7 por ciento (n = 5) (ver tabla 5) de los casos. Es decir, la presencia de estos personajes viene justificada por la existencia de otros personajes protagonistas, los que en ningún caso poseen ningún tipo de diversidad funcional.

5. Conclusiones

La invisibilización de la diversidad funcional en las narraciones de ficción españolas no se da solamente con la infrarrepresentación de la misma, sino que también se produce cuando se niega la autonomía de los personajes que se incluyen en este grupo. Debido a esto, el personaje y la diversidad funcional que manifiesta se muestran como complementos de la historia. Por tanto, se mantiene la idea de que las personas con diversidad funcional son personajes secundarios o de background, con una involucración por su parte para conseguir los objetivos narrativos planteados en la historia, menor que las personas no pertenecientes a este colectivo.

Esto tiene relación con el cambio en la representación de las personas con diversidad funcional en el cine (Areces, 2017; Herrero y Tovar, 2011). A lo largo del tiempo, se ha podido caer en un paternalismo en la representación de los mismos (Romañach y Palacios, 2008), lo que nos llama a desarrollar un discurso que avance hacia la voluntad de mostrar personajes con diversidad funcional activos en las narraciones en las que participan. Por ejemplo, en el largometraje Campeones (Javier Fesser, 2018), donde a pesar de que se muestra a los personajes con diversidad funcional como sujetos autónomos, no es a través de ellos mismos por los que consiguen el objetivo narrativo, sino que es mediante una tercera persona, el protagonista de la historia, mediante el que consiguen autorrealizarse.

Sin embargo, en el caso anterior, pese a que no se presenta a personas con diversidad funcional como protagonistas, no se ficciona el modo de comportamiento, ni los rasgos fenotípicos de los mismos. Se rompe así con la dinámica imperante en la ficción televisiva española de prime time. Además, en esta película existe una escena donde se cuenta al entrenador cómo el resto del equipo realiza sus actividades diarias que incluyen, el hecho de tener un trabajo remunerado y vivir de manera independiente, lo que es un ejemplo en cuanto a visibilizar la autonomía de estas personas.

Uno de los objetivos del artículo es la mejora de la representación de los personajes con diversidad funcional, para lo que es necesario una reflexión social. Preguntar a las personas que forman el colectivo referido acerca del modelo se sienten más incluidos sería un buen punto de partida, ya que no se trata de promover discursos que perpetúen una visión paternalista que evite su autorrealización como personas (Romañach y Palacios, 2008), sino hacer que la diversidad funcional aparezca en las narraciones como una característica más del personaje y de esta manera, desarrollar imaginarios que hagan que la sociedad deje de crear realidades normativas (Alegre, 2002; Palacios y Romañach, 2006; Romañach y Lobato, 2009; Romañach y Palacios, 2008; Vázquez, 2008) y comience a aceptar la existencia de realidades alternativas.

Por otro lado, alejar el concepto de televisión de una perspectiva exclusivamente económica y materialista en la que está sumida actualmente (Igartua y Gerbner, 2002) puede ayudar. Si se deja de considerar a la audiencia como un mero sujeto económico y centramos la responsabilidad de un proceso de alfabetización mediática en los creadores de contenido (Ferrés, 2003), la aparición de imágenes que son consideradas como desagradables, por ejemplo, de malformaciones físicas, comenzarán a ser normalizadas (López y López, 2005), pudiendo romper con la creencia social de lo que es bello y normal.

Con contenidos audiovisuales como el ya nombrado Campeones (Javier Fesser, 2018) o la serie Pulseras Rojas (Albert Espinosa, 2012-2013) se pone de manifiesto que no se tiene por qué producir un fracaso de audiencia cuando se tratan temas más sensibles, sino que todo depende de la visión y el enfoque que se use para ello. En ambos casos, las narraciones hablan de las diversidades funcionales de los personajes, tanto en el caso del Síndrome de Asperger de Pulseras Rojas, como en el caso de todas las diversidades funcionales mostradas en Campeones. En ambas ocasiones, el contenido se centra en el día a día de personas con diversidad funcional.

Por otro lado, y como recomendación para futuras investigaciones, se propone incluir en el análisis series localizadas en plataformas de contenido bajo demanda, debido al trasvase de audiencia cada vez mayor desde un consumo tradicional hacia estos medios. Incluso algunos de los canales de televisión tomados como referencia para la elaboración de este trabajo están potenciando portales web de contenido propio, que además de estar dirigidos en su mayoría a un público joven, pueden aportar a futuras investigaciones una radiografía más completa del fenómeno tratado a lo largo de este artículo. En este sentido, existen series y web series en las que aparecen personajes con diversidad funcional, como el caso de Instinto (Ramón Campos y Teresa Fernández, 2019) o Malviviendo (David Saiz, 2008-2014).

Para finalizar, y en relación con la autonomía de los personajes con diversidad funcional, se puede tomar como una limitación del estudio la restricción del análisis de las variables de realización de tareas domésticas a las personas con diversidad funcional. Esto supone que no podemos afirmar que exista correlación entre la ausencia de representación en la ficción española de realización de tareas cotidianas y la diversidad funcional. Sin embargo, si consideramos que la autonomía es un aspecto que debe ser satisfecho, como voluntad y modo de otorgar a la persona un valor (Toboso, 2013), el dar a la persona un espacio para que se empodere como individuo y muestre su realidad propia, es un modo de retratar la enorme diversidad que posee la sociedad en la que vivimos.

6. Bibliografía

Alegre de la Rosa, O. M. (2002). La discapacidad en el cine: propuestas para la acción educativa. Comunicar, 18, 130-136. Recuperado de: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=18&articulo=18-2002-25

Alonso, S.; Volkens, A. y Gómez, B. (2012). Análisis de contenido de textos políticos: un enfoque cuantitativo. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Areces Gutiérrez, R. (2017). La discapacidad en el cine (tesis doctoral). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Boletín Oficial del Estado, Madrid, España, 13 de diciembre de 2013. Recuperado de: https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2013/11/29/1

Cebrián, M. (2010). Percepción de las personas con discapacidad por los profesionales de los medios de comunicación:  Fundación ONCE. Recuperado de: http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO24796/percepcion_imagen.pdf

Del Rio, P. y Álvarez, A. (2004). Informe Pigmalión. Fundación Infancia y Aprendizaje. Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Recuperado de: http://ares.cnice.mec.es/informes/03/documentos/indice.htm

Ferrés i Prats, J. (2003). Educación en medios y competencia emocional. Revista Iberoamericana de Educación32, 49-69. Recuperado de: https://rieoei.org/RIE/article/view/920

Ferrés i Prats, J. y Masanet Jordà, M.J. (2017). La eficacia comunicativa en la comunicación: potenciando las emociones y el relato. Comunicar, 52, 51-60. Recuperado de: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=52&articulo=52-2017-05

Herrero Jiménez, B. y Tovar, M. (2011). Cine y discapacidad: la construcción de la identidad del otro. Un caso de estudio: La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet, 2005). En I Jornadas Universitarias de Comunicación y personas con discapacidad (3351). Universidad de Sevilla, Sevilla, España: Astigi.

Igartua Perosanz, J. J. (2006). Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona, España: Bosh.

Igartua Perosanz, J. J. (2008). Identificación con los personajes y persuasión incidental a través de la ficción cinematográfica. Escritos de psicología, 2(1), 42-53. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092008000300006

Igartua Perosanz, J. J. y Gerbner, G. (2002). Violencia y televisión: nuestro medio ambiente cultural. Entrevista con George Gerbner. Cultura y Educación, 14(1), 55-61. Recuperado de: http://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/Igartua-Gerbner-CE-2002.pdf

Igartua Perosanz, J. J. y Humanes, M. L. (2004). Teoría e investigación en comunicación social. Madrid, España: Síntesis.

Igartua Perosanz, J. J. y Marcos Ramos, M. (2014). Creación de personajes para la ficción televisiva: influencia del tipo de personaje y del contexto de la acción narrativa. Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 1 (1101). Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4971014

IMSERSO (2018). Base estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad a 31 de diciembre de 2016. Informe. Subdirección general de planificación, ordenación y evaluación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Madrid, España. Recuperado de: http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/bdepcd_2016.pdf

INE (2009). Panorámica de la discapacidad en España. Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia, a octubre de 2009. Boletín informativo. Instituto Nacional de Estadística, Madrid, España. Recuperado de: https://www.ine.es/revistas/cifraine/1009.pdf

INE (2019). El empleo de las personas con discapacidad, año 2017. Madrid, España: Instituto Nacional de Estadística. Recuperado de:  https://www.ine.es/prensa/epd_2017.pdf

Cohen, J. (2001). Defining identification: a theoretical look at the identification of audiences with media characters. Mass Communication and Society, 4(3), 245-264. Recuperado de: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.469.63&rep=rep1&type=pdf

Jiménez, A. y Huete, A. (2017). Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España. Madrid, España: Observatorio Estatal de la Discapacidad. Recuperado de: https://www.cedd.net/es/documentacion/catalogo/Record/533382

Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido: Teoría y práctica. Barcelona, España: Grupo Planeta.

López González, M. y López González, M. (2005). Televisión, personas con discapacidad y currículum formativo del profesorado. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 25, 142. Recuperado de: https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=25&articulo=25-2005-178

Lovejoy, J.; Watson, B. R.; Lacy, S. y Riffe, D. (2016): Three decades of reliability in communication content analyses: Reporting of reliability statistics and coefficient levels in three top journals. Journalism & Mass Communication Quarterly, 93(4), 1135-1159. Recuperado de: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1077699016644558

Marcos Ramos, M.; González de Garay, B. y Portillo Delgado, C. (2019): La representación de la inmigración en la ficción serial española contemporánea de prime time. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 285-307. Recuperado de: http://www.revistalatinacs.org/074paper/1331/14es.html

Monjas Casares, M. I. y Arranz Moro, F. (2010).  El cine como recurso para el conocimiento de las personas con discapacidad: Veinticinco películas de la última década. Revista de Medicina y Cine, 6 (2). Recuperado de: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/13795/14220

Palacios, A. y Romañach, J. (2008). El modelo de la diversidad: Una nueva visión de la bioética desde la perspectiva de las personas con diversidad funcional (discapacidad). Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 2(2), 37-47. Recuperado de: http://www.intersticios.es/article/view/2712

Palacios, A. y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad: la bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Recuperado de: https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/9899

Pérez Tornero, J. M. (2008). La sociedad multipantallas: retos para la alfabetización mediática.  Comunicar, 31, 15-25. Recuperado de: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=31&articulo=31-2008-03

Romañach, J. y Lobato, M. (2009). Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano: Foro de vida independiente. Recuperado de: http://forovidaindependiente.org/diversidad-funcional-nuevo-termino-para-la-lucha-por-la-dignidad-en-la-diversidad-del-ser-humano/

Senent, M. (2012). El dolor de la diferencia: cine y diversidad funcional. Dossiers feministes, 16, 79-92. Recuperado de: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/dossiers/article/view/1197

Toboso Martín, M. (2013). De los discursos actuales sobre la discapacidad en España. Política y sociedad, 50(2), 681-706. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/39007

Ugalde, L.; Medrano, M. C. y Aierbe, A. (2012). Identificación con personajes cinematográficos discapacitados y valores percibidos: una investigación experimental con universitarios. ZER: Revista de Estudios de Comunicación, 17 (32). Recuperado de: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/6570?source=/ojs/index.php/Zer/article/view/6570

Vázquez Ferreira, M. V. (2008). Una aproximación sociológica a la discapacidad desde el modelo social: apuntes caracteriológicos. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 124(1), 141-174. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/35274/

 

 

Imagen que contiene imágenes prediseñadas

Descripción generada automáticamentePara citar este trabajo: Palenzuela Zanca, J., Marcos Ramos, M. y González de Garay Domínguez, B. (2019). Representación de la diversidad funcional en series contemporáneas españolas de ‘prime time’. index.comunicación, 9(3), 165-183. https://doi.org/10.33732/ixc/09/03Repres