Un vistazo a los hábitos de consumo digital desde el aparato teórico para entender más allá de sus funcionalidades básicas
Palabras clave:
Facebook, redes sociales, Internet,Resumen
Dentro de la literatura actual nos encontramos con un gran número de obras cuyo punto de partida se centra en analizar las redes sociales bajo el prisma de distintas disciplinas; es decir, encontramos obras acerca de cómo se usan estas aplicaciones, cuáles son los hábitos de consumo de quienes las utilizan o qué efectos tienen sobre la sociedad… Esto denota, tal y como explica Vicente Serrano, que las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana y, por ende, objeto de estudio susceptible de ser analizado desde cualquier disciplina de las Ciencias Sociales. Aun así, este libro se aleja en parte de esta literatura, intentando mostrar al lector lo que las redes sociales hacen realmente con nuestra vida y el papel que juegan en ella –tanto de forma individual como sobre la colectividad social– apoyándose para ello en teoremas del pensamiento tanto clásico como contemporáneo.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista, sin finalidad comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).