El número musical en las series de televisión: la sincronía musicovisual como característica principal de la escena musical
DOI:
https://doi.org/10.33732/ixc/09/03ElnumePalabras clave:
ficción televisiva, series de televisión, número musical, sincronía musicovisual, dramedia,Resumen
El número musical se ha convertido en un recurso usual en las series de televisión. Esta investigación señala tres objetivos: estudiar la aparición del número musical y sus características principales en la ficción televisiva; definir la tipología de música utilizada en dichas actuaciones; y, por último, señalar qué clase de sincronía musicovisual se emplea en la muestra seleccionada. En este estudio descriptivo se han empleado dos procedimientos: la revisión bibliográfica de fuentes actuales y el estudio de 76 casos de números musicales en diferentes episodios. Las series de televisión, en su mayoría en formato dramedia, incluyen uno o varios números musicales en algunos de sus episodios, tanto para homenajear al género del musical como para ofrecer nuevos contenidos a su público. En muchos casos se emplea la música preexistente y más concretamente la forma cover para ofrecer canciones interpretadas por el propio elenco de la serie. Una característica importante es la sincronía musicovisual en este tipo de escenas, siendo generalmente clasificada como unificadora y producida tanto por el fraseo, las muecas en el rostro de los personajes y sus movimientos corporales, como por el ritmo de montaje en la posproducción del capítulo.
Métricas
Citas
ALTEN, S. (2008). El sonido en los medios audiovisuales. Andoain: Escuela de Cine y Video.
CALDERÓN, D. (2013). Música y sonido en el ‘lipdub’. En GUSTEMS, J. (Ed.). Música y audición en los géneros audiovisuales. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 169-177.
CARRASCO, A. (2010). Teleseries: géneros y formatos. Ensayo de definiciones. Miguel Hernández Communication Journal, 1, 174-200.
CASCAJOSA, C. (2016). La cultura de las series. Barcelona: Kaplan.
CASCAJOSA, C. (2009). La nueva edad dorada de la televisión norteamericana. Secuencias,
, 6-31.
CASCAJOSA, C. (2006). No es televisión, es HBO: La búsqueda de la diferencia como indicador de calidad en los dramas del canal HBO. Zer, 11(21), 23-33.
CHION, M. (1993). La audivisión: Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós comunicación.
FRAILE, T. (2012). Músicas para persuadir: Apropiaciones musicales e hibridaciones genéricas en la publicidad audiovisual. Comunicación, 1 (10), 324-337.
GARCÍA, J. (2013). La inserción del número musical en las series de televisión: El papel de la música en Scrubs. Cuadernos de Etnomusicología, 3, 204-219.
GARCÍA, J. y JOHNSON, S. (2015). Leitmotiv y creación de personajes. La evolución del leitmotiv asociado al personaje de Sira en la serie de ficción El tiempo entre costuras, un primer ejemplo para el análisis musical. Creatividad y Sociedad, (24), 111-137.
GORDILLO, I. (2009). El género ficcional: formatos. En GORDILLO, I. (Ed.). La hipertelevisión: géneros y formatos. Quito-Ecuador: Editorial Ciespal, pp. 99-150.
GUIJARRO, T. y MUELA, C. (2003). La música, la voz, los efectos y el silencio en la publicidad: la creatividad en la producción del sonido. Madrid: CIE Dossat 2000.
LEGUIZAMÓN, J. A. (2001). Exploraciones musicovisuales. Cuadernos, Revista Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de San Salvador de Jujuy, 17, 251-269. Argentina.
LLINARES, F. (2013). La dimensión sonora de los tráileres. En GUSTEMS, J. (Ed.). Música y audición en los géneros audiovisuales. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 155-167.
MASANET, M. J. y FEDELE, M. (2019). El “chico malote” y la “chica responsable”: modelos aspiracionales y representaciones juveniles en las teen series españolas. Palabra Clave, 22(2).
MOSCHINI, I. (2011). Music and series: the verbalizing role of soundtrack lyrics from TV series to user-generated narrations. Visual Communication, 10(2), 193-208.
OLARTE, M. (2005). El género del musical y la utilización de sus melodías con fines expresivos. En Olarte Martínez, M. (Ed.). La música en los medios audiovisuales: Algunas aportaciones. Salamanca: Plaza Universitaria, pp.101-118.
OLARTE, M. (2010). Nuevos retos para la música en la televisión: Ficción y no ficción. Trípodos, 26, 39-51.
PADILLA, G. y REQUEIJO, P. (2011). Las series de televisión como nuevo vehículo publicitario de la música: Los casos de Disney Channel y Elexandra Patsavas. index.comunicación, 1, 69-87.
PALENCIA-LEFLER, M. (2009). La música en la comunicación publicitaria. Comunicación y Sociedad, 22(2), 89-108.
QUILES, O. y HERRERA, L. (2000). Análisis educativo-musical del medio televisión. Comunicar, 15, 169-174.
RODRÍGUEZ, Á. (2001). La dimensión sonora del lenguaje audiovisual. Barcelona: Paidós Ibérica.
SEDEÑO, A. M. (2008). La relación musicovisual en el videoclip. Propuestas metodológicas y tipología. En de AGUILERA, M.; ADELL, J. E y SEDEÑO, A. (Eds.), Comunicación y música I: Lenguaje y medios. Barcelona: UOC, pp. 121-140.
SELVA, D. (2014). El videoclip: comunicación comercial en la industria musical. Sevilla: Alfar Universidad.
STILWELL, R. (2003). It May Look Like a Living Room…: The Musical Number and the Sitcom. ECHO, 5(1).
ZUAZU, M. y LÓPEZ, R. (2014). Las músicas de Betty, la fea. Latin American Music Review, 35 (1), 1-24.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Pedro Galeano Galea
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista, sin finalidad comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).