Nuevos retos de la Documentación en los medios de comunicación
Palabras clave:
Documentación, medios de comunicación, periodista, televisiónResumen
Este número monográfico que presenta la revista index.comunicación se ocupa de la Documentación en los medios. Un campo que está sufriendo cambios constantes y profundos, lo que es especialmente visible en los procesos documentales. Una situación caracterizada por las tablets, los smartphones, las aplicaciones informáticas y la ya casi definitiva digitalización de los documentos tradicionales, junto a la propia crisis del modelo de negocio de la prensa, lo que conlleva mutaciones en las tareas de los periodistas y en su relación con la Documentación. Los artículos incluidos se centran en algunas de las cuestiones que preocupan en este dominio: la progresiva autonomía del periodista en el acceso a las fuentes de información, el papel de los gabinetes de prensa como fuente documental, la búsqueda de información en la web, la situación de los blogs de los medios de comunicación, la viabilidad de elementos de la arquitectura de la información en la televisión inteligente y el desarrollo de la idea de la televisión social y su conexión documental.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista, sin finalidad comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).