La ficción seriada de TVE entre 1956 Y 1989
Palabras clave:
Ficción, Géneros televisivos. Series. TVE. HistoriaResumen
El cambio en el panorama televisivo derivado de la pérdida del monopolio de RTVE y el desembarco de las televisiones autonómicas y cadenas privadas de ámbito nacional generó un novedoso contexto marcado por la competitividad entre las diferentes cadenas. En este escenario, se produjo la confluencia de diversos factores que propiciaron el despegue de la ficción nacional de producción propia en nuestro país de la mano de una renovación del género con nuevos sistemas creativos y de producción (García de Castro, 2008:150). Todo ello trajo consigo la proliferación de investigaciones sobre la misma, situación que contrasta con la existencia de ciertas lagunas en las investigaciones científicas sobre la ficción televisiva española en los años correspondientes al monopolio televisivo de TVE, precursora de la ficción actual. Por ello, resulta necesaria la presencia de estudios que clarifiquen en profundidad la trayectoria de una ficción que va a sentar las bases de la ficción de producción propia en España.
La presente comunicación contempla como objetivo general, la aproximación al nacimiento y evolución de los formatos de ficción seriados en TVE hasta el advenimiento de la televisión privada, así como un estudio de sus características diferenciales.
La investigación se adscribe dentro del paradigma fenomenológico y se sitúa dentro de los estudios sobre televisión, concretamente, en el enfoque textual historicism (Ellis, 2007), en el cual, se estudia el texto en relación con su contexto histórico teniendo en cuenta la influencia del período en el que se realizó el programa a la hora de estudiar su significado. Se recurrirá para ello al uso de un pluralismo metodológico participando del método cualitativo y del método histórico. La técnica principal a emplear es la observación documental sobre fuentes primarias, los programas audiovisuales de la época.
A partir de la observación de una muestra significativa de programas de ficción producidos y emitidos por televisión española, podremos identificar los rasgos que las caracterizan, cuales de ellos todavía permanecen en las series actuales y cuales de ellos han ido transformádose en el tiempo.
Métricas
Citas
Álvarez, R. (2012): ‘Tensiones de la narrativa serial en el nuevo sistema mediático’, en Anàlisi, Monogràfic Audiovisual 2.0, pp. 33-47.
Barroso, J. y Rodríguez Tranche, R. (coord.) (1996): ‘Historia de la televisión en España 1956-1996’, en Archivos de la Filmoteca, nº23.
Bethencourt, T. (1985): ‘Últimas tendencias audiovisuales’, en Unidad Didáctica, nº 74. Madrid: IORTV.
Bethencourt, T. (1993): ‘Los sistemas avanzados de televisión’ (Tesis doctoral inédita). Madrid: Universidad Complutense.
Biescas, J. A, Tuñón de Lara, M. (1981): España bajo la dictadura franquista (1939- 1975). Barcelona: Labor.
Bolter, J. D. y Grusin, R. (1999): Remediation: Understanding new media. Massachusetts: MIT Press.
Buonanno, M. (2008): Age of televisión: experiencies and theories. Bristol: Intellect Books.
Calabrese, O. (1989): La era neobarroca. Madrid: Cátedra.
Casetti, F. y Di Chio, F. (1999): Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona: Paidós.
Casetti, F. y Odin (1990): ‘De la paléo a la néo-telelvisión’, en Communications, París, Seuil, nº 51, pp. 9-26.
Castillo, A. M. (2013): ‘Ficción audiovisual e identidad en las redes sociales’, en Vilches, L.: Convergencia y transmedialidad. La ficción después de la TDT, en Europa e Iberoamérica. Barcelona: Gedisa.
Darley, A. (2002): Cultura Visual Digital: Espectáculo y nuevos géneros en los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Diego, P. (2010): La ficción en la pequeña pantalla. 50 años de series en España. Pamplona: Eunsa.
Eco, U. (1983): La estrategia de la ilusión. Barcelona: Lumen/de la Flor.
Ellis, J. (2007): ‘Is it possible to construct a canon of television programmes? Immanent reading versus textual-historicism’, en Wheatley, H. (Ed.): Re-viewing televisión history. Critical issues in television historiography, pp.15-26. New York: I.B. Tauris.
Fiske, J. (2010): Introduction to Communication Studies. Bristol: Taylor & Francis.
Fusi, J. P. y Palafox, J. (1997): España: 1808-1996: el desafío de la modernidad. Madrid: Espasa-Calpe.
García de Castro, M. (2002): La ficción televisiva popular: una evolución de las series de televisión en España. Barcelona: Gedisa.
García de Castro, M. (2003): ‘Propiedades de la hegemonía de la ficción televisiva doméstica en España entre 1995-2000’, en Zer, Revista de Estudios de Comunicación, nº14, pp. 151-167. Consultado en línea desde: http://www.ehu.eus/zer/es/hemeroteca/articulo/Propiedades-de-la-hegemona-de-la-ficcin-televisiva-domstica-en-Espana-entre-1995-2000/198
García de Castro, M. (2008): ‘Los movimientos de renovación en las series televisivas españolas’, en Comunicar, nº 30. Consultado en línea desde: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=30&articulo=30-2008-23
García Jiménez, J. (1980): Radiotelevisión y política cultural en el franquismo. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
González Requena, J. (1989): ‘Las series televisivas: una tipología’, en Jiménez Losantos, E; y Sánchez Biosca, V. (Eds): El relato electrónico, pp.35-53. Valencia: Filmoteca Generalitat Valenciana.
Guerrero, J. (1996): ‘Natividad y réquiem de un lenguaje dramático’, en Archivos de la Filmoteca, nº 23, pp.31-39.
Herrero, R. y García Serrano, F. (1987): Los procesos de producción de series argumentales. Madrid: RTVE.
Imbert, G., (2008): El transformismo televisivo, Madrid: Cátedra, Signo e Imagen.
Jenkins, H. (2008): Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós Ibérica.
Krippendorf, K. (1990): Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona: Paidós.
López, P. A. (1996): ‘Ha nacido una estrella’, en Archivos de la Filmoteca, nº 23, pp. 16-29.
Mattelart, A. (1991): La publicidad. Barcelona: Paidós.
Mendibíl, A. (2001): Narciso Ibáñez Serrador presenta...Valencia: Fundació Municipal de Cine.
Moragas, M. (1981): Teorías de la comunicación. Investigaciones sobre medios en América y Europa. Barcelona: Gustavo Gili.
Prado, E. y Franquet, R. (1998): ‘Convergencia digital en el paraíso tecnoló-gica: claroscuros de una revolución’, en Zer, Revista de Estudios de Comunicación, nº 4, pp.15-40.
Proulx, M. y Shepatin, S. (2012): Social TV: How marketers can reach and engage audiencias by connecting televisión to the web, social media and mobile. Hoboken, N.J.: John Wiley&Sons.
Radiotelevisión Española (1978). Informe 1978. Madrid: RTVE.
Sánchez-Biosca, V. (1995): Una cultura de la fragmentación. Pastiche, relato y cuerpo en el cine y la televisión. Valencia: Filmoteca Generalitat Valenciana.
Scolari, C. (2008): Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa.
Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1986): Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Mexico: Paidós.
Tusell, J. (1998): Historia de España. Madrid: Santillana.
TVE (1958-1959) Telediario (1-105).
TVE (1960-1982) TeleRadio (106-2243).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista, sin finalidad comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).