Comunicación internacional, igualdad y desarrollo: un homenaje imprescindible
Palabras clave:
comunicación internacional, justicia, desarrollo, José Carlos Sendín,Resumen
La comunicación internacional como campo de estudios incluye todas aquellas interacciones entre estados, empresas, instituciones y personas en un mundo cada vez más globalizado e integrado a través de los medios de comunicación, en especial de Internet. En tanto área de análisis tiene en consideración las características culturales y necesidades específicas de las distintas regiones del planeta, dirigiendo su atención a los desequilibrios informativos y comunicativos que intervienen en los procesos de desarrollo de los países y en la construcción de sociedades justas. Este nuevo número monográfico está centrado en el papel de la comunicación internacional para la igualdad y el desarrollo, como homenaje al profesor e investigador Dr. José Carlos Sendín Gutiérrez, coordinador de nuestra cátedra recientemente fallecido y destacado experto en el tema, en particular dentro del ámbito africano.
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista, sin finalidad comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).